Atardecer desde el balcón

“La vida no tiene sentido, se lo das tú, con lo que hagas, con lo que te apasiones, con tus ilusiones. Tu construyes el universo a tu medida”.

WALTER RISO

Abro internet, y no recuerdo si buscaba o simplemente dejaba un poco de mi vida ahí.

Como sea, el caso es que apareció…

SLOW CULTURE (¿?) …que será esto que ahora se está inventando la gente. Lo confieso, fue mi primer pensamiento.

Cultura lenta o vida tranquila; ya había escuchado algo así de la comida: recuerdan que la famosa “fast food” surgió debido a que la gente quería comer rápido por falta de tiempo.

Lo que fue una idea de “slow food” ahora se ha convertido en todo un movimiento dónde no sólo promueve el valor de la comida sino todo lo que gira en su entorno: desde las cosechas, la gente, las tradiciones y mucho más.

Si quieres dar un vistazo te dejo el enlace: Que es la comida lenta o «slow food»

Pues ahora una preciosa pareja está introduciendo este concepto de vida lenta.

Es una opción de estilo de vida. Los autores Beth Meredith y Eric Storm resumen la vida tranquila de la siguiente manera:

Slow Living significa estructurar tu vida alrededor del significado y la realización. Similar a la «simplicidad voluntaria» y al «cambio descendente», enfatiza un enfoque de que menos, es más; enfocándose en la calidad de tu vida. … Slow Living aborda el deseo de llevar una vida más equilibrada y perseguir un sentido de bienestar más holístico en el sentido más completo de la palabra.

Mmm… simplicidad voluntaria. Ya lo sé, parece una clase de lógica o filosofía.

Nada de eso; yo entiendo que en sí la vida tiene sus desafíos. ¿Por qué complicarla más? Hazla SIMPLE.

También menciona un cambio: cambio descendente….(¿?)

Si aplico el primer significado y lo hago simple y para explicarte, encuentro a Dave Ramsey que una vez dijo: “Compramos cosas que no necesitamos, con dinero que no tenemos a fin de impresionar a personas que no queremos”

Y… ¿cómo hacemos para no enfocarnos en tanto materialismo?

A mi me ha funcionado dejar de hablar mucho y preguntarme más.

Mis preguntas son más existenciales y te dejo una:

En estos momentos: REALMENTE ¿Qué es lo que más necesitas en este instante en tu vida?

Si no lo sabes entonces vayamos a lo más simple.

Los autores de este movimiento recomiendan que, para aprovechar los beneficios de la vida tranquila,

debemos comenzar con las tareas cotidianas: Por ejemplo, cuando nos cepillamos los dientes,

nos bañamos, normalmente estamos distraídos y nos concentramos en completar esa actividad lo antes posible.

Si hacemos estas tareas cotidianas lentamente, estaremos más atentos y, por lo tanto, nos conectaremos más profundamente.

El grado de alegría después de hacer las tareas mundanas lentamente será inmenso

y los beneficios de la vida tranquila se introducirán lentamente en nuestra vida.

¿Qué sueños has abandonado? ¿Qué paso?

Te animo a no dejarlos en el olvido y comienza algún proyecto que le de significado a tu vida.

CONSEJO: Si has comenzado el diario de la salud, ocupa un apartado para dicho propósito.

Si no, cómprate una libreta

y escribe aquellas cosas valiosas para ti, más adelante encontraras el camino para llegar a ellas.

Te espero en mis redes sociales RRSS

para poder seguir cultivando está área tan importante en nuestras vidas.